top of page

7 de marzo de 2025

AUDITORIO ALFREDO KRAUS

ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
180º aniversario de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria)


Krassimira Stoyanova es una de las principales sopranos de nuestro tiempo, muy aclamada tanto por la prensa como por el público. Nacida en Bulgaria, donde estudió violín en el Coservatorio y canto y violín en la Academia de Música de Plovdiv, debutó profesionalmente en 1995 en la Ópera Nacional de Sofía, donde estrenó una amplia gama de papeles.


Desde 1998, Krassimira Stoyanova mantiene una estrecha relación con la Ópera Estatal de Viena, donde ha cantado Rachel/ La Juive (nueva producción con producción televisiva), Contessa/ Le nozze di Figaro, Micaela/ Carmen, Antonia/ Les contes d'Hoffmann, Liù/ Turandot, Nedda/ I Pagliacci, Mimi/ La Bohème, Violetta/ La Traviata, Alice/ Falstaff (nueva producción), Rusalka (nueva producción), Desdemona/ Otello (nueva producción), Elisabetta/ Don Carlo (nueva producción), Ariadne/ Ariadne auf Naxos (nueva producción), Amelia/ Un Ballo in Maschera, Amelia/ Simone Boccanegra, Anna/ Anna Bolena, por citar sólo algunas.


A partir de ahí, su carrera internacional se desarrolló rápidamente y desde entonces la ha llevado a los principales teatros de ópera del mundo, como el Metropolitan Opera, el Royal Opera House Covent Garden de Londres, el Teatro alla Scala de Milán, la Bastilla de París y las Óperas Estatales de Múnich, Hamburgo, Berlín, Dresde y Zurich. Actuó en el Teatro dell' Opera de Roma, en el Liceu de Barcelona, en la Nederlands Opera de Ámsterdam, en Bilbao, en el Teatro Colón de Buenos Aires y en la Nueva Ópera Israelí de Tel Aviv. En 2003, la artista debutó en el Festival de Salzburgo, donde es invitada habitual desde entonces.


La artista trabaja con los más renombrados directores de orquesta, entre ellos Daniel Barenboim, Riccardo Chailly, Myung-Whun Chung, Vladimir Fedoseyev, Daniele Gatti, Bernard Haiting, Manfred Honeck, Mariss Jansons, Fabio Luisi, James Levine, Zubin Mehta, Riccardo Muti, Seiji Ozawa, Georges Pretre, Yuri Temirkanov, Christian Thielemann y Franz Welser-Möst.

El repertorio de Krassimira Stoyanovas abarca una amplia variedad de papeles que van desde las óperas belcantistas, las grandes heroínas de Verdi y Puccini, así como Richard Strauss, hasta el repertorio eslavo. También se dedica a títulos

títulos menos conocidos como I Guarani, Fosca, La battaglia di Legnano, Maria di Rohan, Les Huguenots, Dmitry y Die Liebe der Danae.


Es una de las cantantes más solicitadas en los escenarios de concierto. Entre sus conciertos destacan: con la 9ª Sinfonía de Beethoven en el Festival de Rávena bajo la batuta de Riccardo Muti, con Sir Colin Davis en la Catedral de San Pablo de Londres, con Mariss Jansons en el Vaticano de Roma, con Christian Thielemann y la Orquesta Filarmónica de Múnich. Su repertorio de concierto incluye la Messa da Requiem de Verdi, la Missa Solemnis de Beethoven, las Cuatro últimas canciones de R. Strauss, el Requiem y el Stabat Mater de Dvorak, por mencionar sólo algunos.


Sus grabaciones en CD como solista I palpiti d'amor, Slavic Opera Arias, Verdi Arias (sello: Orfeo) han recibido prestigiosos premios. El cuarto CD, Verismo, se publicó en diciembre de 2016 y recibió el premio de la crítica de la revista Opera News, Preis der Deutschen Schallplattenkritik. También ha grabado un CD con todas las Canciones de Giacomo Puccini (sello: Naxos).


Durante la temporada 2017/18 la artista actuará en la Ópera Estatal de Viena Rusalka y Der Rosenkavalier, en el Teatro alla Scala di Milano Simone Boccanegra y Aida, en la Ópera Estatal de Baviera Ariadne auf Naxos.


En concierto: la Messa da Requiem de Verdi con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera (Riccardo Muti al frente) y en la Metropolitan Opera (James Levine al frente), Arias de ópera de R. Strauss con la Orquesta de la RAI (Juraj Valcuha al frente), Stabat Mater de Rossini con la Orquesta Sinfónica de Chicago (Riccardo Muti al frente).


Cantará recitales como solista en el Festival Schubertiade y en la Ópera Estatal de Viena.


En 2009, Krassimira Stoyanova fue galardonada con el título de Kammersängerin der Wiener Staatsoper.

Obras

STOYANOVA Canta RICHARD STRAUSS


ELISA CANCIO La danza oculta

Obra ganadora del 3er Concurso para Compositoras Canarias de la Fundación OFGC

RICHARD STRAUSS Cuatro últimas canciones

RICHARD STRAUSS Don Quijote



Reseñas

© 2019 SOCIEDAD FILARMÓNICA DE LPGC

C/ Pérez Galdós, 4 - 35002

(PALACETE RODRÍGUEZ QUEGLES)

ABIERTO

9:00 A 14:00

de Lunes a Viernes

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page