top of page

CONCIERTO DE VIOLONCHELO Y PIANO

Foto del escritor: FilarmónicaFilarmónica

Tercero de nuestro 180 aniversario.



El violonchelista sueco Torleif Thedéen es uno de los instrumentistas más distinguidos de los países nórdicos y goza de un perfil internacional como recitalista, solista de conciertos, artista de grabación y pedagogo. Es ganador de primeros premios en concursos internacionales de violonchelo, incluido el Concurso Casals. Es profesor invitado de violonchelo en el Royal College of Music de Londres y profesor en la Academia Noruega de Música de Oslo.


En sus cuatro décadas de carrera, Torleif ha actuado con algunas de las orquestas más importantes del mundo, como la Filarmónica Checa, la Filarmónica de los Países Bajos, la Filarmónica de Londres, la DSO de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Viena, la Orquesta Hallé, la Filarmónica de Moscú, la City of Birmingham SO, la Filarmónica de Dresde, la Royal Philharmonic y la Filarmónica de la BBC. Ha trabajado con directores como Esa-Pekka Salonen, Paavo Berglund, Petrenko, Neeme Järvi, Paavo Järvi, Franz Welser-Möst, Gennady Rozhdestvensky, Jukka-Pekka Saraste, Osmo Vänskä, Mario Venzago y Leif Segerstam. Sigue actuando con las principales orquestas nórdicas y disfruta de una floreciente relación con orquestas y festivales de las Antípodas.


Miguel Ángel Ortega Chavaldas nace en Las Palmas de Gran Canaria (España). Estudia con Almudena  Cano obteniendo Matrícula de Honor y Diploma de Primera Clase al acabar  el Título Superior de Piano y Matrícula de Honor con Premio  Extraordinario de Fin de Carrera, en Música de Cámara.


Amplia en Amsterdam, Budapest y Roma sus estudios con Katalin Némes,  Márta Gulyás, György Kurtág, András Mihály y Ferenc Rados y recibió  asesoramiento musical de Darío de Rosa, Rafael Orozco, Bruno Leonardo  Gelber y Cristina Bruno.

Realiza un Máster de Investigación Musical en la URJC en el curso  2017-18, con la presentción del TFM "ENTRE EL ESCENARIO Y EL AULA:  ALMUDENA CANO Y LA INFLUENCIA PEDAGÓGICA DE SU REPERTORIO DE CONCIERTOS"

Debuta con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria con el Concierto  op. 15 de J. Brahms bajo la dirección de András Mihály, actuando en la  integral de los conciertos para piano de L. van Beethoven con el  director Adrian Leaper y con la Orquesta Sinfónica de Bilbao y Juanjo  Mena en el estreno de "Las Estaciones" de D. Milhaud.



PROGRAMA DETALLADO


Clara SCHUMANN (1819 -1896)

Tres Romanzas, op. 22

I.  Andante molto.

II.  Allegretto.

III.  Leidenschaftlich schnell. (Apasionadamente rápido)


Samuel BARBER (1910 – 1981).

Sonata para violonchelo y piano, op. 6

I.  Allegro ma non troppo.

II.  Adagio/Scherzo.

III. Allegro appassionata.


Johannes BRAHMS (1833 -1897)

Scherzo de la Sonata F-A-E


Sergei PROKOFIEV (1891- 1953)

Sonata para violonchelo y piano, op. 119

I.  Andante grave.

II.  Moderato

III. Allegro ma non troppo.


¡NO TE LO PUEDES PERDER!




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 SOCIEDAD FILARMÓNICA DE LPGC

C/ Pérez Galdós, 4 - 35002

(PALACETE RODRÍGUEZ QUEGLES)

ABIERTO

9:00 A 14:00

de Lunes a Viernes

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page